top of page
RANA.png

BIENVENIDOS

Maestra en formación encargada: Yury Angélica Hoyos González

Asesora de práctica: Carolina Vargas Niño
Maestra titular: Jenny Marcela Moyano Acevedo 

Este espacio se dispone para que explores por el material audiovisual que resulte de la práctica pedagógica denominada Una estrategia didáctica basada en los anuros para la enseñanza aprendizaje de la metamorfosis en estudiantes de grado octavo en la Institución Educativa Departamental María Medina de Fosca.

Diseños experimentales: Mi trabajo

¿De qué trata el proyecto?

Siempre he sentido curiosidad por los anuros así que quería explorar aún más sobre estos animales y cómo las condiciones y recursos del ambiente los afectan. En este proyecto se me dio la oportunidad de realizar una investigación exhaustiva y crear un trabajo de calidad. Por otro lado, el proceso de con los estudiantes me ayudó a aprender diferentes metodologías para la enseñanza y el aprendizaje de este tema.
Estoy feliz con los resultados y en espera del próximo desafío.

ciclo-de-vida-la-rana-ilustraci-n.jpg
Diseños experimentales: Sobre mi proyecto
rana_edited.jpg

¿QUÉ HICIMOS EN LA PRÁCTICA?

Diseños experimentales: Texto

Diseño Experimental

El diseño experimental se hizo en casa por causa de la pandemia, se realizó con la familia Bufonidae

Echa un vistazo por mi página y explora el diseño experimental hecho en casa, para estudiar la metamorfosis en anuros especialmente en la familia Bufonidae con estudiantes de grado Octavo.
Se construyó el hábitat en recipientes plásticos, con una mesas para hacer el terrario y la parte de abajo contener el agua, piedras en las cuales los anuros puedan pararse para saltar al terrario, plantas y un burbujero para oxigenar el agua.

1.jpeg
2.jpeg
3.jpeg
4.jpeg
5.jpeg
6.jpeg
7.jpeg
Diseños experimentales: Bienvenidos
Grupo.jpeg

Comunicación con los estudiantes

  • Grupo de WhatsApp

  • Correo 

  • Profesora Titular 

Diseños experimentales: Imagen

Guía 11 - Ideas previas 

Antes de embarcarme en este proyecto, tuve algunas dudas sobre qué sabían los estudiantes sobre el concepto de metamorfosis y sobre los anuros, por ello, hice una guía sobre con estos conceptos, unos puntos son sobre la morfología y fisiología de estos animales, otro sobre que sabían de los anuros y el último punto se trataba específicamente sobre la metamorfosis.

Diseños experimentales: Sobre mi proyecto

Guía 12 – Morfología y fisiología de los anuros

Durante este proyecto se hicieron varias guías, en esta encontraran algunos datos sobre la morfología y fisiología de los anuros, por ejemplo: se trabajo el esqueleto, el sistema respiratorio, circulatorio, digestivo, nervioso en los anuros, por otra parte, el tegumento o la piel y las glándulas que estás contiene para su protección y humedad.

Diseños experimentales: Sobre mi proyecto

Guía 13 – Reproducción de los anuros

Esta es otra de las guías que se desarrollaron el este proyecto, aquí encontraras información sobre la reproducción de los anuros; la reproducción cuenta con varias fases, primero el cortejo que hace el macho a la hembra con graznidos, en la mayoría de los casos hay peleas entre los machos por la hembra; después, que la hembra escoge el macho se da el amplexo que es otra de las fases, puede ser inguinal (el macho sujeta a la hembra de la ingle) o axila (el macho sujeta a la hembra de las axilas) y allí la hembra empieza a soltar los huevos y el macho a fecundarlos; por último, en la incubación de los que puede ser en la piel del anuro adulto o en el entorno.

Diseños experimentales: Sobre mi proyecto

Guía 14 – Condiciones, recursos y hormonas

En esta guía encontramos información sobre las condiciones apropiadas para los anuros, tanto en el entorno acuático como en el entorno terrestre, los recursos adecuados como la temperatura, humedad relativa, iluminación y sustrato.
por otro lado, se encuentra información sobre las hormonas tiroidea, prolactina y de crecimiento, cómo funcionan en la metamorfosis, y que cambios morfológicos y bioquímicos inducen.

Diseños experimentales: Sobre mi proyecto

Guía 15 – Fases de la metamorfosis en anuros

Esta es la última guías que se desarrolló el este proyecto, aquí encontraras información sobre la metamorfosis de los anuros; la metamorfosis cuenta con varias fases, primero podemos encontrar el huevo, seguido de ello el renacuajo; luego podemos ver los cambios más significativo por ejemplo: la formación de las patas, de los pulmones y el engrosamiento de la piel.

Diseños experimentales: Sobre mi proyecto

Retroalimentaciones 

Diseños experimentales: Imagen
bottom of page