top of page
20210707_152433.jpg

Bienvenido al mapa interactivo

Aquí encontraras la ubicación geoespacial de algunas especies de anuros hallados en el municipio, a su vez te compartiremos información morfológica y cultural.

En este mapa veras de forma interactiva las 24 veredas que conforman el municipio de Fosca, junto con los registros realizados por los estudiantes y profesora perteneciente al semillero, quienes han encontrado anuros en la zona norte del municipio, en diez veredas como: Potrero alto, El centro, Jucual, Ramal, Yerbabuena, Placitas, San Manuel, La hoya, Saname y el Casco urbano.

Se aclara que algunos registros en el mapa, si poseen la fotografía y otras son tomadas desde la teoría, para complementar la identificación del organismo observado en compañía de una descripción biológica y morfológica. Por lo tanto desde los relatos compartidos por los estudiantes del semillero se fueron afianzando desde la literatura del organismo observado para posteriormente situar los hallazgos en el mapa.

¡¡TE INVITAMOS A RECORRE NUESTRO MAPA INTERACTIVO!!

Mapa interactivo: Texto

VIDEO TUTORIAL DEL MAPA

Aprende un poco más sobre el mapa! En este tutorial te mostramos como usar y aportar desde la edición para seguir construyendo el mapa interactivo de Fosca.

Mapa interactivo: Video

Recorre y reconoce algunos anuros encontrados en tu municipio.

...Tú aporte también cuenta...

AYUDANOS A COMPLEMENTAR EL MAPA, SI LLEGAS A VER  ALGÚN ANURO, AVISANOS PARA REALIZAR TU REGISTRO DE OBSERVACIÓN  EN LA VEREDA DONDE LO ENCONTRASTE DENTRO DEL MUNICIPIO DE FOSCA, CONTACTANOS! 

Mapa interactivo: Integrado con HTML

Concepto bioindicador

Desde la etimología bioindicador significa Bio (ser vivo) indicador (capacidad de percibir unas condiciones ambientales favorables o desfavorables del medio que lo rodea).

Este concepto es atribuido a organismos con bajos rangos de tolerancia, es decir, son organismos que viven a ciertas condiciones ambientales especificas, que si son cambiadas bruscamente con acciones antrópicas pueden causar daños a estos bioindicadores que son sensibles a cambios en su medio.

20210708_151600.jpg
Mapa interactivo: Bienvenidos

¿Por que algunos anuros son bioindicadores?

En esa transición del medio acuático - terrestre los anuros han desarrollado mecanismos para acoplarse al medio, algunas especies no tanto y sus pulmones primitivos no captan el oxigeno bien, por lo que complementan su intercambio de gases por medio de la respiración cutánea, la cual es semipermeable haciéndola más sensible a contaminantes.

20210708_155636.jpg
Mapa interactivo: Sobre mi proyecto

Reconocimiento cultural de los anuros de Fosca

Mapa interactivo: Texto

Significados Muiscas

Leer más
Mapa interactivo: Cuerpo de texto
bottom of page